Titulo: El laberinto de la serpiente.
Editorial: Roca Editorial.
Año: 2005
No. páginas: 495 (aprox.).
En 1271 una serie de asesinatos tienen en jaque a la Orden de los Templarios. Guillem de Montclar, protagonista de La sombra del templario, será el encargado de resolver el misterio. 1271. Guillem de Montclar regresa a Catalunya. La Orden le pide un trabajo: saber que ocurrió con Serpentarius, más conocido como Roger de Lot, un constructor de la Orden que cien años atrás desapareció sin dejar rastro. Se sabe que se levantaba con el sol y se acostaba al atardecer, pero no lo que hacía entre el alba y el crepúsculo. Al tiempo que buscan rastros e información, empiezan a morir niños y un conde; una serie de asesinatos queda sin explicación. El mistario de la serpiente, un curioso disco de metal que perteneció a Serpentarius, es la clave. El laberinto de la serpiente, es la segunda entrega de la tetralogía templaria protagonizada por Guillem de Montclar.
Me sigue encantando, la manera de contar la historia, es muy emocionante, porque te mantiene en suspenso. Me encanta como va mezclando algunos aspectos históricos en la novela, sobre todo con esta sociedad tan controversial, como lo son los templarios. Existen tantas historias en relación a ellos.
En esta ocasión, la trama sigue siendo fascinante. Masot, sigue sabiendo como mantener enganchados a sus lectores.
Otro aspecto que me sigue causando conflicto, son las frases con las que inicia cada capitulo. Por más que he tratado, no he podido establecer una relación fuerte de la frase inicial con lo que se relata en ese capitulo.